Esto es muy interesante. Estamos “caminando” por nieve virgen. Los esquíes se enganchan a la punta del zapato solamente, por lo que el talón se mantiene totalmente libre para un fácil movimiento de las piernas. Ya podemos notar cómo trabaja la musculatura; sin duda, un excelente ejercicio. El lugar es bellísimo, un sendero natural entre lengas, ñirres y coigües. Sientes cómo el aire puro limpia los pulmones mientras entras en calor.
El Ski de Fondo, también conocido como nórdico o de cross-country, comenzó a utilizarse como medio de transporte en lugares donde el suelo está cubierto de nieve la mayor parte del año, tal cual sucede en los países nórdicos. Antes de eso sólo se conocía el uso de las raquetas de nieve que, permiten caminar sobre la nieve sin hundirse, a diferencia de los zapatos comunes. Los esquíes permiten caminar con ellos y además, deslizarse con la ayuda de bastones.
Este Ski se ha transformado en una disciplina deportiva olímpica donde se realizan carreras de diferentes tipos y distancias. Si usted disfrutó de los Juegos Olímpicos de Vancouver probablemente recordará imágenes de esquiadores de fondo. Allí se disputaron carreras masivas de 50 kilómetros, individuales, de equipo y otras más cortas denominadas sprints donde se corre a toda velocidad. Dependiendo del estilo, se puede esquiar en carriles o a campo traviesa.
Actualmente, se realiza todos los años, la Copa del Mundo de Ski de Fondo, que consta de varias carreras puntuables a lo largo del invierno, de diferentes tipos y en diferentes localizaciones. Cada 4 años se realizan las Olimpíadas de Invierno en las que está incluido el Ski de Fondo y cada 2 años los mundiales. El próximo Mundial de Ski de Fondo será el 2011 en Oslo, Noruega, entre el 22 de febrero y el 6 de marzo.
Se nota el poder de este deporte aeróbico. Es muy relajante y recreativo; observas la naturaleza y disfrutas mientras liberas de tu cuerpo las toxinas y tensiones. Es un ejercicio completo donde trabajan los músculos de las extremidades inferiores y superiores. Comparado con el Ski Alpino, es de menor riesgo, menor impacto y más suave. Muy diferente y entretenido; puedes conversar mientras lo practicas. Es ideal para compartirlo junto a amigos.